Antes que la bola de nieve se nos venga encima. Empecemos a tirar ideas (que sean realizables en el tiempo disponible, no deliren por favor). Entre las personas con las que anduve hablando salieron cosas interesantes. También se peuden dar ideas sobre algunos pormenores y experiencias en organización y dirección de eventos.
Acá van mis propuestas que fui elaborando en sucesivas charlas y vi que son realizables:
Install-fest y clases de computaciónEn línea con
éste post. Se me ocurrió facilitar tanto conocimiento informático como acceso físico a los dichos recursos.
La idea de un install-fest es sencilla. Se junta cierta cantidad de hackers/nerds/frikis/locos que sepan algo de computación y se invita a la comunidad a que traigan su hardware para instalar algún sistema libre. Puede ir en varios formatos y sobre todo se trata de informar acerca de las tecnologías disponibles. También se me ocurrió (de haber tiempo y gente interesada) el dar clases de computación, no la clásica pelotudez de usar word como un imbécil para llenar ese espacio en el CV y hacer planillas de cálculo como data-entry en algún box de mala muerte. Eso lo sabemos hacer todos. Me refiero a como controlar realmente la PC para que haga lo que uno quiere. Se trata de conocimiento básico (que dicho sea de paso, se está empezando a tomar como índice de alfabetización) y accesible a todo el mundo. Desde cómo funciona una PC, hasta donde de el tiempo y las ganas. Obviamente se puede hacer en otro formato que sería de preguntas y respuestas, pero esa modalidad es más personalizada en general, a menos que se haga organizadamente y requiere más nerds/frikis disponibles.
Debates sobre pensamiento críticoAcá salió del fanatismo que tiene un servidor por los videos de
QualiaSoup y
TheraminTrees en Youtube. Son videos muy interesantes y amenos, de unos 10 minutos cada uno pero que ponen de manifiesto alguna cuestión desde el punto de vista racional y lógico. Le envié personalmente un mensaje a los susodichos pero no han contestado todavía. Eventualmente me gustaría hacer algo similar, con ese estilo de argumentación para mostrar los videos públicamente y abrir la cabeza para debatir.
Muy recomendados:
http://www.youtube.com/watch?v=9P7uSsZ1xAQhttp://www.youtube.com/watch?v=DHlTwefuwg0http://www.youtube.com/watch?v=ZffNuJ-MZscProyecciones de películasSe propone como idea, pero se cae de madura. Sin embargo la objeción a ésta idea es el tiempo y que en general (salvo que se haga al aire libre) la gente que va al ZDay alguna idea ya tuvo sobre los documentales. Obviamente hay alternativas de 30 minutos para abrir la cabeza sobre los problemas del sistema monetario como el documental Awekening.
Charlas y conferenciasSi hay charlas armadas y voceros/conferencistas disponibles también es una buena forma. Unilateral en la mayoría de los casos y a veces repetitiva.
Gentlemen... Start your brains!